Curso del Samur de primeros auxilios
por Cristina Contreras
En el marco de la Escuela de padres, se ha propuesto este año, un curso de primeros auxilios impartido por el SAMUR, Primeras actitudes ante el niño herido o enfermo que ha recibido muy buena acogida por parte de padres y alumnos.
A lo largo del curso escolar, el SAMUR ha dado varios cursos, dirigidos a profesores y alumnos de secundaria.
En el caso de los padres, se realizaron dos sesiones. La primera, fue una sesión teórica en la sala verde, en la que se dio información sobre cómo y cuándo alertar a los servicios de emergencias, primeros auxilios, qué actitudes tomar mientras esperamos a la ambulancia y comportamientos tanto activos como pasivos ante las distintas situaciones.
Los temas a tratar fueron seleccionados, por su frecuencia en los niños, basándonos en la estadística del SAMUR e incluyeron:
- Pérdida de conocimiento por traumatismo craneal
- Lipotimia/ Cuadro vagal
- Hipoglucemias
- Crisis convulsivas / Crisis epilépticas
- Hemorragias buco/nasales
- Caídas y golpes: contusiones, heridas, luxaciones y fracturas
- Crisis de ansiedad
- Intoxicación etílica
- Intoxicación por cannabis
A esta sesión acudieron unas 70 personas, algunas de ellas, alumnos del colegio que querían ampliar los contenidos del curso que ya habían recibido.
Fue muy dinámico y eminentemente práctico, intentando dejar en cada caso muy claro lo que se debe y lo que no se debe hacer, con un ponente muy ameno, Emilio Benito, enfermero y supervisor del SAMUR, a quien nos gustaría dar las gracias por su interés y dedicación.
Despertaron especial curiosidad e interés, generando muchas preguntas, los temas de intoxicaciones etílicas y por cannabis, que fueron tratados con todo detalle. Al terminar esta sesión, las personas interesadas, unas 50, se apuntaron para la segunda parte del curso, que se realizó posteriormente en grupos reducidos, de 15 alumnos.
Esta segunda parte consistió en un curso práctico en el que se enseñó a cada alumno a realizar las técnicas siguientes:
- Reanimación cardiopumonar básica (respiración boca a boca y masaje cardiaco)
- Posición lateral de seguridad
- Maniobra de Heimlich (que se utiliza en caso de atragantamiento)
Se trató de un curso personalizado, en el que cada alumno realizo prácticas con un muñeco en el suelo hasta adquirir una dinámica de lo que debía hacer, y en la que pasamos un buen rato tanto alumnos como profesores, en un ambiente muy distendido.
Aunque estas técnicas requieren un reciclaje periódico, también sabemos que en los momentos en que son necesarias, se recuerda mucho más de lo esperado.
Comentarios recientes