por J.A. Visa
Cuando mis hijos, siendo aún pequeños, se unieron al Club Natación Mirasierra, no podía imaginar de qué manera la natación iba influir en sus vidas. Todos los padres queremos que nuestros hijos aprendan a nadar, en primer lugar, por cuestiones de seguridad, en ocasiones, porque médicamente es muy aconsejable para evitar e incluso corregir algunas dolencias y, en último lugar, porque practicar un deporte es bueno para su desarrollo tanto físico como mental.
Evidentemente, practicar cualquier deporte es bueno, pero hay algunas peculiaridades en la práctica de la natación, que la convierten en un deporte especial. A lo largo de 19 años, formando parte del C.N. Mirasierra, he descubierto las claves que hacen, que este deporte influya tan beneficiosamente en nuestros hijos y cómo un pequeño club de natación, como el nuestro, puede ayudar a conseguirlo. El secreto está en la filosofía que mueve nuestro club.
El Club Natación Mirasierra es un club del barrio, solo sostenido y gestionado por los
padres de los nadadores que lo componen. Tenemos aproximadamente 80 nadadores desde las categorías más pequeñas hasta la categoría absoluta. El club desde sus inicios en 1982 y dado que utiliza las instalaciones municipales y dispone de un número de horas de piscina limitado, ha tenido siempre un número reducido de nadadores, lo cual ha marcado la diferencia con otros clubes de la ciudad que disponen de una cantera y disponibilidad de agua mucho más abundante que nuestro club. Aún así, en cuanto a resultados, somos el tercer club en importancia de Madrid capital, detrás del Canoe y Moscardó.
Muchos de los clubes de la comunidad tienen gran cantidad de nadadores pequeños y pocos de las categorías superiores, con una tasa de abandono temprano de la natación, mucho más alto que nuestro club. ¿Cual es la explicación?
Mientras que en los clubes grandes lo que prima es la obtención de resultados desde
muy temprana edad y para conseguirlos, someten a los nadadores a un duro entrenamiento. En el C.N. Mirasierra el planteamiento del entrenamiento es mucho más gradual, de modo que cuando se incorporan, lo importante es que disfruten con esta actividad, perfeccionando su estilo, adaptándose poco a poco a la competición.
Los entrenamientos van aumentando en intensidad a lo largo de los años, para que cuando nuestros hijos pasen por las edades más complicadas de su desarrollo alcancen sus mejores marcas y sigan disfrutando de hacer deporte, sin haberse quemado siendo aún pequeños. Todo esto permite que, a lo largo de su carrera deportiva, vayan alcanzando metas cada vez más ambiciosas, mejorando sus propias marcas, consiguiendo las marcas mínimas para participar en competiciones de cierto nivel, incrementando no sólo sus capacidades físicas, sino que también su autoestima y seguridad en sí mismos, habiendo aprendido que, el esfuerzo realizado en sus entrenamientos y la capacidad de concentración que requieren las competiciones, además de su afán de superación, les ha hecho más fuertes tanto física como mentalmente. Ayudándoles a organizar su tiempo, para compatibilizar los estudios y el deporte.
Prueba de ello es el alto número de universitarios que pertenecen al club. Curiosamente, esta manera de trabajar, ha proporcionado un alto nivel de preparación a nuestros nadadores y unos éxitos deportivos considerables, participando habitualmente en los Campeonatos de España de Natación desde la Categoría Infantil hasta la Absoluta, tanto en pruebas individuales como de relevos, lo cual tiene un gran mérito. Incluso alguno de nuestros nadadores ha representado a la Comunidad de Madrid en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas. Para cubrir un espectro más amplio de nadadores, que pudieran asistir a competiciones
de alto nivel, se ha iniciado una sección de nadadores Master con antiguos nadadores del club.
Y hace algo más de tiempo, comenzamos nuestra andadura con otra sección, la de
Salvamento y Socorrismo, a la que voluntariamente se incorporan nuestros nadadores cuando llegan a la categoría juvenil, y en la que hemos obtenido grandes éxitos, tanto a nivel nacional como internacional. Varios nadadores de nuestro club han llegado a participar con la Selección Española y por supuesto el C.N. Mirasierra tiene una amplia representación en la Selección Madrileña.
Como podéis imaginar, soportar el esfuerzo que requiere el entrenamiento y práctica de un deporte como la natación, sin el apoyo de los padres es tremendamente complicado.
Quienes superan el reto, siempre tienen una familia que les apoya para aguantar los entrenamientos, les consuela cuando algo no sale como esperaban y comparte con ellos la alegría de los éxitos. La Natación, al igual que muchos otros deportes, fomenta valores como el compañerismo, competitividad, esfuerzo, afán de superación y muchos otros. La suma de las cualidades físicas y mentales de nuestros hijos más el provecho que hayan sacado de los entrenamientos, les permitirá en primer lugar medir su mejora individual y en segundo lugar su posición con respecto a sus oponentes, los cuales serán su referencia a lo largo de su carrera deportiva.
Algunas veces ganarán medallas, otras veces sólo mejorarán su tiempo y en muchas ocasiones el resultado no será el esperado. Pero el afán de superación y la continuidad en los entrenamientos les llevará a conseguir sus objetivos. Pero el mejor regalo, la mejor medalla, que la natación otorga a nuestros hijos es la fortaleza para la superación de los obstáculos que en la vida se presentan y la capacidad para alcanzar las metas que se propongan, mediante el esfuerzo diario. Todo esto es lo que desarrollan con la natación, cuando tras los entrenamientos, son capaces de ponerse a prueba en cada competición en la que participan.
Si queréis que vuestros hijos:
Practiquen un deporte
Disfruten nadando
Crezcan fuertes, física y mentalmente
Llenen su tiempo de ocio con una actividad sana
Aprendan a plantearse metas y poner los medios para conseguirlas
Superen las derrotas y tengan afán de superación
Vean que el compañerismo es esencial para aguantar el esfuerzo
Y que un juez imparcial, el crono, valore su rendimiento.
No lo dudéis, la Natación es su deporte.
Comentarios recientes